Available courses

Prolegómenos de Literatura Comparada

Prolegómenos de Literatura Comparada

El curso se propone exponer los contenidos fundamentales de la disciplina LITERATURA COMPARADA, su principios metodológicos y aportes de otras concurrentes, desde sus orígenes en el siglo XIX, su desarrollo en el siglo XXI, hasta sus problemas más contemporáneos. Se presentarán los presupuestos de la llamada “Escuela europea” y de la “Escuela norteamericana”, así como las propuestas que se han realizado desde América Latina. Por otra parte, pretende crear un espacio de reflexión sobre la materia, siempre a partir de los fenómenos literarios mas cercanos.

Español A2

Español A2

Curso concebido desde la perspectiva de la enseñanza comunicativa de lenguas. Las clases impartidas se basan en la práctica productiva y receptiva de habilidades lingüísticas orales y escritas que proveen al estudiante de estrategias y conocimientos necesarios para interactuar en un medio hispanohablante.

Al finalizar el curso el estudiante será capaz de:

  • Comprender las ideas principales cuando el discurso es claro y normal y se tratan asuntos cotidianos: en el trabajo, centro de estudio y durante actividades de tiempo libre, etc. Comprender cartas personales breves y sencillas, correos electrónicos y faxes.
  • Encontrar información específica y predecible en escritos sencillos y cotidianos como anuncios publicitarios, prospectos, menús y horarios.
  • Identificar la idea principal de programas de televisión que tratan temas actuales o asuntos de interés personal o profesional, cuando la articulación es relativamente lenta y clara y hay apoyo visual.
  • Comunicarse en tareas sencillas y habituales, que requieren un intercambio simple y directo de información sobre actividades y asuntos cotidianos que se presentan habitualmente durante su estancia en el país. (Requiere que repitan o reformulen alguna información.)
  • Referir acciones presentes, pasadas y futuras, describir a su familia y a otras personas, sus condiciones de vida, estudios, trabajo actual o el último que tuvo.

Sistema de evaluación

  •  Asistencia: 20%
  •  Participación activa en clases: 15 %
  • Tareas: 15 %
  •  Actividad de evaluación final: Actividades de expresión oral: 15 %
  • Actividades de expresión escrita: 5  %
  • Actividades de comprensión lectora: 10 %
  • Actividades de comprensión auditiva: 15  %
  • Actividades de léxico y gramaticales: 5 %

Calificaciones finales:  
5 (Excelente)     4 (Bien)    3 (Regular)   2 (No aprobado)

La evaluación del
alumno será continua. En la nota final, sobre un total de 5 puntos, se
reflejarán los siguientes elementos:


Como actúan las enzimas? Principios Básicos y Aplicados

Como actúan las enzimas? Principios Básicos y Aplicados

Las enzimas son proteínas de gran relevancia biomédica y
biotecnológica. Su estudio ha impactado el desarrollo de la bioquímica, la
biotecnología y la biomedicina con el diseño de nuevas terapias para diversas
patologías humanas. El objetivo del curso persigue fundamentar los principios
básicos de la cinética enzimática y el control de su actividad mediante el
análisis del papel que desempeña la estructura en la función de las enzimas, el
dominio de los factores que influyen sobre su actividad, los mecanismos
moleculares y cinéticos que actúan y la descripción matemática de los
parámetros cinéticos para lograr la comprensión cabal de los catalizadores
biológicos y su papel en el metabolismo y otros fenómenos inherentes a la vida.


Ecología Microbiana

Ecología Microbiana

El curso pretende describir los diferentes ecosistemas naturales y la relación entre estos y las comunidades microbianas presentes, analizar las interacciones microbianas y las interacciones entre micro-macroorganismos en estos ambientes naturales, así como la función de los microorganismos en el equilibrio global del medio ambiente. Par esto se analizarán los siguientes aspectos: los microorganismos y el ecosistema, diferentes tipos de interacciones microbianas e interacciones microorganismos-macroorganismos en diferentes tipos de ambientes: suelo, agua y aire, la composición de las comunidades microbianas y función ecológica en estos ecosistemas. Uso de los microorganismos en la conservación del medio ambiente. Empleo de técnicas de avanzada en Ecología Microbiana.

Biologia Molecular

Biologia Molecular

El curso de Biología Molecular es un curso obligatorio de la mención de Biología Molecular del programa de maestría en Bioquímica de la Facultad de Biología-UH

La educación Superior en el contexto actual. Educación y Desarrollo.

La educación Superior en el contexto actual. Educación y Desarrollo.

El curso se desarrolla a partir del análisis de la problemática que genera la interrelación entre la Educación Superior y el Desarrollo en el contexto del mundo actual,por lo que el desarrollo de la sociedad actual se hace necesario conocer por lo que partimos de las desigualdades entre países desarrollados y subdesarrollados, analizando, desarrollo humano teniendo encuentalos indicadores establecidos por PNUD para alcanzar el desarrollo  la correlación integración, descentralización, la calidad y su efecto en la masificación de la enseñanza. La relación entre privatización y democratización de la educación superior en el contexto actual donde producto del Neo liberalismo se retoma en muchas universidades del mundo el retorno a la privatización de la educación superior.

El referendo como instrumento político y jurídico. Retos de su práctica en Cuba.

El referendo como instrumento político y jurídico. Retos de su práctica en Cuba.

El curso tiene como propósito debatir en torno al referendo como mecanismo de participación.

Enseñar Fìsica : Enfoque y recursos actuales (I)

Enseñar Fìsica : Enfoque y recursos actuales (I)


La especialidad ofrece una actualización en los enfoques modernos para la enseñanza de la Física y de sus temas más novedosos, está dirigida a profesores que trabajan con jóvenes que se preparan para hacer estudios superiores de Física, Ciencias Técnicas o de la enseñanza de la Física en cualquier  subsistema de la enseñanza media o de las áreas universitaria en que se estudia Física como completo necesario de los currículos. El entrenamiento está también dirigido forma intencionada  a profesores de la enseñanza media que trabajan con estudiantes de talento que se preparan para concursos y olimpiadas de conocimiento de Física. Los aspectos relativos a la didáctica y la metodología propia de la Física se ilustran a lo largo de los cursos que conforman los Diplomados imbricados con el tratamiento de los contenidos en una primera aproximación al abordaje de estos temas a los niveles más propios de la teoría de la enseñanza, de la obtención del conocimiento y la psicología, de manera que la especialidad sirva como apropiado punto de partida  para tesis doctorales dedicada al esto temas. La especialidad de posgrado que se ofrece es el núcleo de el proyecto de investigación de la Facultad de Física de la Universidad de la Habana  PPEAF (Superación profesional continua de los profesores de
Física de preuniversitario e introducción de estos profesionales a la
investigación científica del proceso de enseñanza aprendizaje y su metodología
)  que tiene alcance nacional en Cuba y que se extiende a profesores de Latinoamérica y del Caribe.  Con el propósito de atender la diversidad de puntos de partida e intereses entre los estudiantes en el propósito que cada aspirante puede alcanzar los objetivos  de esta especialidad se ofrece una atención personalizada mediante guías de estudio elaboradas con ese propósito.

El Turismo Rural como alternativa para el Desarrollo Local

El Turismo Rural como alternativa para el Desarrollo Local

El turismo rural es una actividad económica y social que tiene un papel fundamental en la transformación y formación de los espacios rurales. El ordenamiento y la gestión ambiental de los territorios de desarrollo turístico debe ser un proceso planificado, que tiene por fin el análisis de la realidad socio-espacial concreta de los complejos problemas que se desarrollan producto de esta actividad, de manera de poder dirigir, administrar y organizar el uso y ocupación de estos espacios, establecer tendencias, prever efectos que provocan la localización y ejecución de las actividades turísticas y establecer las acciones a ser instrumentadas con vistas a que se cumplan los objetivos de elevar el bienestar social, la calidad de vida y lograr el manejo adecuado y el uso racional del medio ambiente a medida que se desarrolla el turismo rural en estos tipos de territorios, que han atravesado todo un proceso de marginalización económica y social, convirtiéndose así esta actividad en una estrategia de desarrollo para los mismos.

Seguridad en el laboratorio químico y el medioambiente

Seguridad en el laboratorio químico y el medioambiente

Determinar las medidas de seguridad y protección para la realización de un trabajo profesional seguro en el laboratorio químico y preservación del medio ambiente.

Determinar las normas de seguridad y protección en los laboratorios de su especialidad.

Metodología de la investigación científica

Metodología de la investigación científica

Elaborar anteproyectos de investigación químicas, atendiendo a los elementos esenciales  de la metodología de la investigación científica.

Entrenar al investigador en la aplicación de las TIC en los procesos de búsqueda, revisión y procesamiento de la información.

La Enseñanza Experimental en Química desde una visión medio ambiental

La Enseñanza Experimental en Química desde una visión medio ambiental

Seleccionar métodos y medios para la enseñanza del trabajo experimental en química, teniendo en cuenta los restantes elementos didácticos, que contribuyan al trabajo del químico desde una visión ambientalista.

Metodologias en el control de calidad de los medicamentos

Metodologias en el control de calidad de los medicamentos

O objetivo do curso é oferecer as principais ferramentas para a utilização das metodologias no controle de qualidade de medicamentos e criar as bases para um posterior aprofundamento na sua utilização, tanto nas indústrias produtoras quanto nos laboratories de controle.

Hacia una clase de lengua extranjera más comunicativa y creadora
Roberto G. González Cancio

Hacia una clase de lengua extranjera más comunicativa y creadora

El curso se propone como objetivo valorar, desde su didáctica como ciencia particular, la concepción y estructuración didáctico-metodológica de la clase de lengua extranjera, en el proceso de enseñanza aprendizaje, y los fundamentos teórico-prácticos en los que se sustenta, desde una perspectiva comunicativa y desarrolladora.